Memoria y experiencia en la filosofía de la historia de Walter Benjamin
Palavras-chave:
Experiencia, Narración, Memoria, Imagen dialéctica.Resumo
Las nociones de memoria y experiencia resultan vitales a la hora de abordar cualquier aspecto de la filosofía de Walter Benjamin. La primera de ellas es central en el autor desde sus textos más tempranos hasta su inconcluso Libro de los pasajes. La segunda es fundamental en toda su obra tardía especialmente en aquellos textos en donde el autor indaga acerca de los cambios en los modos de percepción y de conducta del sujeto en la nueva ciudad moderna configurada por los avances técnicos del nuevo capitalismo en desarrollo. En el presente trabajo se pretende analizar la particular conexión de estas dos nociones en las reflexiones benjaminianas acerca de la historia y del rol del historiador desarrolladas principalmente en las tesis Sobre el concepto de historia. El objetivo será comprender el modo en que a través de ellas el autor configura la noción de imagen dialéctica. Para esto se utilizará como punto de contacto entre dichas nociones, la categoría de narración, la cual funciona como mediadora entre los primeros análisis acerca de la experiencia moderna y los planteos tardíos acerca del concepto de historia.Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Concedo à Controvérsia o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo, ainda, que meu artigo não está sendo submetido para outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Controvérsia acima explicitadas.