Memoria y experiencia en la filosofía de la historia de Walter Benjamin
Keywords:
Experiencia, Narración, Memoria, Imagen dialéctica.Abstract
Las nociones de memoria y experiencia resultan vitales a la hora de abordar cualquier aspecto de la filosofía de Walter Benjamin. La primera de ellas es central en el autor desde sus textos más tempranos hasta su inconcluso Libro de los pasajes. La segunda es fundamental en toda su obra tardía especialmente en aquellos textos en donde el autor indaga acerca de los cambios en los modos de percepción y de conducta del sujeto en la nueva ciudad moderna configurada por los avances técnicos del nuevo capitalismo en desarrollo. En el presente trabajo se pretende analizar la particular conexión de estas dos nociones en las reflexiones benjaminianas acerca de la historia y del rol del historiador desarrolladas principalmente en las tesis Sobre el concepto de historia. El objetivo será comprender el modo en que a través de ellas el autor configura la noción de imagen dialéctica. Para esto se utilizará como punto de contacto entre dichas nociones, la categoría de narración, la cual funciona como mediadora entre los primeros análisis acerca de la experiencia moderna y los planteos tardíos acerca del concepto de historia.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
I grant the journal Controvérsia the first publication of my article, licensed under Creative Commons Attribution license (which allows sharing of work, recognition of authorship and initial publication in this journal).
I confirm that my article is not being submitted to another publication and has not been published in its entirely on another journal. I take full responsibility for its originality and I will also claim responsibility for charges from claims by third parties concerning the authorship of the article.
I also agree that the manuscript will be submitted according to the journal’s publication rules described above.