A economia do Brasil colonial na perspectiva de livros didáticos
DOI:
https://doi.org/10.4013/rlah.v2i6.239Palabras clave:
Brasil Colonial. Economia. Livros Didáticos.Resumen
Considerando a importância da pesquisa histórica para a construção do conhecimento histórico, este trabalho visa a se debruçar sobre o conteúdo referente à economia do Brasil no período denominado como Colonial de livros didáticos do ensino público, identificando se os mesmos apresentam, ou não, ideias, estudos e análises realizadas pelos historiadores João Fragoso, Russel-Wood e Stuart Schwartz, em suas respectivas obras, “Principais da Terra, Escravos e República”; “O Brasil Colonial: O Ciclo do Ouro, c. 1690-1750”; “O Brasil Colonial, c. 1580-1750: As Grandes Lavouras e a Periferia”. A realização deste trabalho ocorreu como complemento às atribuições da Monitoria na disciplina de História da Íbero-América A: Colonização Portuguesa, do Curso de História da Universidade Federal de Santa Maria, transcorrida durante o primeiro semestre do ano de 2012.Descargas
Número
Sección
Licencia
A efectos de publicación, le pedimos a los autores enviar una carta (según el modelo) con la transferencia de los derechos de autoría, así como permitiendo la reproducción del material enviado.
(Modelo - Permiso para reproducir el material)
CORRESPONDENCIA PARA LA TRANSFERENCIA DE DERECHOS DE AUTOR
Estimado Consejo Editorial
Por la presente, nosotros, los abajo firmantes, enviamos el trabajo (título del trabajo), de nuestra autoría, presentado como (modalidad) a consideraron del Cuerpo Editorial de la Revista Latino-Americana, una publicación dirigida y administrada por los estudiantes del Programa de Postgrado en Historia, Universidad de Vale do Río dos Sinos (UNISINOS, Brasil) y que cuenta como unidad académica asociada con el Centro de Estudios Sociales de América Latina (CESAL), de la Universidad del Centro Nacional de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN, Argentina) .
En atención a las normas contenidas en las "Instrucciones para la publicación", informamos que el trabajo presentado cumple todos los requisitos especificados en la normativa. Informamos que cedemos los derechos para publicación y reproducción de los originales a la Revista Latino-Americana de História.
Sin más, mantenemos contacto.
Atentamente,
(Lugar y fecha, seguido por N º de DNI y respectivos nombres completos)