Una semántica de las descripciones referenciales usadas irónicamente
Palavras-chave:
Descripción, Uso referencial, Índices, Puntos de evaluación, Ironía.Resumo
A partir de la distinción entre usos atributivos y referenciales de las descripciones, originada en Donnellan (1966), propongo un tratamiento semántico de éstos últimos a la luz del proyecto de la defensa de la semántica tradicional de Predelli (2005). En su libro, el autor introduce un modelo que permite la evaluación de expresiones del lenguaje natural, bajo ciertas condiciones formales. Asumiré que la distinción de Donellan es de carácter semántico, de modo que una oración con una descripción usada atributivamente y otra con una siendo usada referencialmente tendrán valores de verdad diferentes en cada caso. Por un lado, presentaré un modelo similar al de Predelli para la evaluación de estas expresiones, que emplea representaciones de las proferencias de hablantes e índices y puntos de evaluación, permitiendo arrojar veredictos sobre el valor de verdad de tales proferencias. Por otro lado, exploro en detalle las posibilidades del modelo para analizar expresiones que incluyen descripciones. Considero que para permitir la evaluación de este tipo de proferencias es necesario recurrir a índices impropios. Finalmente, analizo las modificaciones que el modelo requiere para el correcto tratamiento de las expresiones usadas de forma irónica, especialmente en los índices impropios.Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Concedo à Controvérsia o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo, ainda, que meu artigo não está sendo submetido para outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Controvérsia acima explicitadas.