Una semántica de las descripciones referenciales usadas irónicamente

Autores/as

  • Damián Schreyer UBA

Palabras clave:

Descripción, Uso referencial, Índices, Puntos de evaluación, Ironía.

Resumen

A partir de la distinción entre usos atributivos y referenciales de las descripciones, originada en Donnellan (1966), propongo un tratamiento semántico de éstos últimos a la luz del proyecto de la defensa de la semántica tradicional de Predelli (2005). En su libro, el autor introduce un modelo que permite la evaluación de expresiones del lenguaje natural, bajo ciertas condiciones formales. Asumiré que la distinción de Donellan es de carácter semántico, de modo que una oración con una descripción usada atributivamente y otra con una siendo usada referencialmente tendrán valores de verdad diferentes en cada caso. Por un lado, presentaré un modelo similar al de Predelli para la evaluación de estas expresiones, que emplea representaciones de las proferencias de hablantes e índices y puntos de evaluación, permitiendo arrojar veredictos sobre el valor de verdad de tales proferencias. Por otro lado, exploro en detalle las posibilidades del modelo para analizar expresiones que incluyen descripciones. Considero que para permitir la evaluación de este tipo de proferencias es necesario recurrir a índices impropios. Finalmente, analizo las modificaciones que el modelo requiere para el correcto tratamiento de las expresiones usadas de forma irónica, especialmente en los índices impropios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2016-05-16

Cómo citar

SCHREYER, D. Una semántica de las descripciones referenciales usadas irónicamente. Controvérsia (UNISINOS) - ISSN 1808-5253, São Leopoldo, v. 12, n. 1, p. 11–17, 2016. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/controversia/article/view/11631. Acesso em: 30 abr. 2025.

Número

Sección

Artigos