La esencia en la ontología de Enrique de Gante

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4013/con.2023.193.03

Palabras clave:

Enrique de Gante; Esencia; Existencia.

Resumen

Este artículo representa una parte de una tesis de magíster asociada al proyecto Fondecyt de Iniciación nro. 11170810, "Primacía del ser o primacía del ente. Un estudio comparado entre Enrique de Gante y Duns Scoto", que estudia la relación de la noción de universal entre Avicena, Enrique de Gante y Duns Scotus. En este extracto, luego de una breve exposición sobre la vida de Enrique, serán abordados los conceptos de esencia, ser de esencia y ser de existencia, equivalentes a la noción de universal y sus modos de ser en Avicena. A continuación, se presentan las nociones de “res a ‘reor, reris’” y “res a ratitudine”, así como la relación de estas con las esencias. Y por último será analizado el lugar propio de las esencias, junto con la pregunta sobre la posibilidad de cambio de dichas esencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-20

Cómo citar

BRUM MARQUETTO, E.; GUERRERO TRONCOSO, H. E. La esencia en la ontología de Enrique de Gante. Controvérsia (UNISINOS) - ISSN 1808-5253, São Leopoldo, v. 19, n. 3, p. 40–54, 2023. DOI: 10.4013/con.2023.193.03. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/controversia/article/view/26608. Acesso em: 29 abr. 2025.