“EL ‘NOSOTROS’ DE LAS RELACIONES PERSONALES”:

LA FAMILIA, SEGÚN AXEL HONNETH

Autores/as

  • Eulice Jaqueline da Costa Silva Cherulli Unisinos

Resumen

Con base en un extracto de la obra de Axel Honneth, El derecho a la libertad (2015), buscamos debatir la teoría de la justicia, o teoría de la justicia social, presentada por el autor en el contexto de la institución familiar. Es la fase en la que Honneth señala que es a partir del reconocimiento que el individuo logra su emancipación, y, sin experimentar reconocimiento en cada uno de los ámbitos: amor, derecho y aprecio social, no será libre, ya que la falta de reconocimiento en cualquiera de estas etapas, lleva al sujeto a la subordinación. El objetivo es reconstruir los principales argumentos de Honneth sobre el tema, especialmente el de la justicia, desde el contexto de las relaciones afectivas, en el núcleo familiar, a través del cual se quiere presentar su presentación para categorizar el reconocimiento recíproco, así como para la constitución del proceso de formación de los valores morales y éticos de una sociedad democrática. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-12-29

Cómo citar

DA COSTA SILVA CHERULLI, E. J. “EL ‘NOSOTROS’ DE LAS RELACIONES PERSONALES”:: LA FAMILIA, SEGÚN AXEL HONNETH. Controvérsia (UNISINOS) - ISSN 1808-5253, São Leopoldo, v. 17, n. 3, p. 15–31, 2021. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/controversia/article/view/22875. Acesso em: 29 abr. 2025.