“EL ‘NOSOTROS’ DE LAS RELACIONES PERSONALES”:
LA FAMILIA, SEGÚN AXEL HONNETH
Resumen
Con base en un extracto de la obra de Axel Honneth, El derecho a la libertad (2015), buscamos debatir la teoría de la justicia, o teoría de la justicia social, presentada por el autor en el contexto de la institución familiar. Es la fase en la que Honneth señala que es a partir del reconocimiento que el individuo logra su emancipación, y, sin experimentar reconocimiento en cada uno de los ámbitos: amor, derecho y aprecio social, no será libre, ya que la falta de reconocimiento en cualquiera de estas etapas, lleva al sujeto a la subordinación. El objetivo es reconstruir los principales argumentos de Honneth sobre el tema, especialmente el de la justicia, desde el contexto de las relaciones afectivas, en el núcleo familiar, a través del cual se quiere presentar su presentación para categorizar el reconocimiento recíproco, así como para la constitución del proceso de formación de los valores morales y éticos de una sociedad democrática.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Concedo à Controvérsia o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo, ainda, que meu artigo não está sendo submetido para outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Controvérsia acima explicitadas.