El valor epistemológico de la patología en Merleau-Ponty y Canguilhem
Palabras clave:
Cuerpo, Salud, Patología, Dualismo, Hábito.Resumen
El objetivo de este trabajo es mostrar el valor epistemológico de la experiencia patológica en Maurice Merleau-Ponty y Georges Canguilhem, y proponer que sus análisis concluyen en nociones del estado de salud y de enfermedad que pueden considerarse solidarias. Se sostendrá que su afinidad surge de la base pragmática que ambos reconocen a la experiencia, por lo que destacan la importancia de los hábitos o acciones polarizadas, obligando a ir más allá de las explicaciones mecanicistas o intelectualistas que restringen la corporalidad a lo orgánico. Pero las nociones de hábito o polaridad implican una relación espontánea y pre-reflexiva con el mundo, que sólo puede ser advertida cuando la patología la interrumpe. Por lo tanto, su valor epistemológico radica, por un lado, en revelar la dimensión subjetiva y pragmática en que se basa toda experiencia corporal, y por otro, en develar la polivalencia funcional de los órganos, aportando un avance en el conocimiento de la fisiología de los mismos. Teniendo en cuenta estos resultados, se sostendrá que la fisiología no puede constituirse a priori, sino que es deudora de la experiencia del padecimiento.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Concedo à Controvérsia o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo, ainda, que meu artigo não está sendo submetido para outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Controvérsia acima explicitadas.