El valor epistemológico de la patología en Merleau-Ponty y Canguilhem
Keywords:
Cuerpo, Salud, Patología, Dualismo, Hábito.Abstract
El objetivo de este trabajo es mostrar el valor epistemológico de la experiencia patológica en Maurice Merleau-Ponty y Georges Canguilhem, y proponer que sus análisis concluyen en nociones del estado de salud y de enfermedad que pueden considerarse solidarias. Se sostendrá que su afinidad surge de la base pragmática que ambos reconocen a la experiencia, por lo que destacan la importancia de los hábitos o acciones polarizadas, obligando a ir más allá de las explicaciones mecanicistas o intelectualistas que restringen la corporalidad a lo orgánico. Pero las nociones de hábito o polaridad implican una relación espontánea y pre-reflexiva con el mundo, que sólo puede ser advertida cuando la patología la interrumpe. Por lo tanto, su valor epistemológico radica, por un lado, en revelar la dimensión subjetiva y pragmática en que se basa toda experiencia corporal, y por otro, en develar la polivalencia funcional de los órganos, aportando un avance en el conocimiento de la fisiología de los mismos. Teniendo en cuenta estos resultados, se sostendrá que la fisiología no puede constituirse a priori, sino que es deudora de la experiencia del padecimiento.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
I grant the journal Controvérsia the first publication of my article, licensed under Creative Commons Attribution license (which allows sharing of work, recognition of authorship and initial publication in this journal).
I confirm that my article is not being submitted to another publication and has not been published in its entirely on another journal. I take full responsibility for its originality and I will also claim responsibility for charges from claims by third parties concerning the authorship of the article.
I also agree that the manuscript will be submitted according to the journal’s publication rules described above.