Empatía y corporalidad en la investigación doctoral de Edith Stein

Authors

  • Martín Tami UBA

Keywords:

Empatía, Cuerpo, Espíritu, Persona.

Abstract

El escrito doctoral de Edith Stein sobre el problema de la empatía constituye uno de los primeros trabajos específicamente dedicados al tema en el marco de la escuela fenomenológica de Gotinga. La Tesis, dirigida por Husserl y calificada summa cum laude en la Universidad de Friburgo, no siempre ha suscitado empero un interés correspondiente a la relevancia de algunos de los aspectos allí implicados. Procurando reivindicar su importancia en el corpus fenomenológico de la primera mitad del siglo XX, y su proyección en la segunda mitad, propongo en el presente trabajo una lectura del texto steiniano centrada en la articulación de los conceptos de empatía y corporalidad, que sirva para una presentación de los lineamientos centrales de su pensamiento filosófico. Así, además de confrontarnos con la rigurosa lucidez de la reflexión steiniana, capaz de sugerirnos la posibilidad de una lectura realista del problema fenomenológico de la constitución, podremos explicitar una hipótesis –a partir de cierta aporía que emerge del texto– concerniente a la consideración de la huella del pensamiento steiniano como precursor del diálogo contemporáneo entre fenomenología y teología, a propósito de la discusión del “giro teológico” operado en aquella disciplina en la segunda mitad del siglo pasado.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-05-16

How to Cite

TAMI, M. Empatía y corporalidad en la investigación doctoral de Edith Stein. Controvérsia (UNISINOS) - ISSN 1808-5253, São Leopoldo, v. 12, n. 1, p. 50–56, 2016. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/controversia/article/view/11637. Acesso em: 30 apr. 2025.

Issue

Section

Artigos