Análisis de Errores en un Corpus Escrito Digital de una Comunidad Virtual

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4013/cld.2022.201.10

Resumen

Las comunidades virtuales para el aprendizaje de lenguas facilitan la práctica comunicativa en una lengua segunda o extranjera en contextos naturales. Estos entornos virtuales surgen como respuesta a la integración y globalización a partir de los recursos tecnológicos provistos en internet. En este artículo se analizan textos digitales de una comunidad virtual con el objeto de determinar la influencia de la L1 (inglés) en

errores causados por transferencia negativa en la escritura producidos por participantes que desean mejorar su escritura en Español como Lengua Extranjera (ELE). Para ello, se llevó a cabo un estudio sobre análisis de errores asistido por el computador, considerando como foco la identificación de los errores etiológicos interlingüísticos más frecuentes y la tendencia del uso erróneo en un corpus digital constituido por 100 textos. Los resultados arrojan que los errores de transferencia negativa más frecuentes son el artículo definido y la preposición “a”. En cuanto al artículo la mayor problemática observada corresponde a la omisión en sustantivos de temas generales. En relación con la preposición “a”, se evidenció una mayor frecuencia en la omisión para introducir objeto directo o indirecto de persona y la falsa selección de la preposición “a” en lugar de la preposición “en”.

Biografía del autor/a

Anita Ferreira Cabrera, Universidad de Concepción

Tenured Profesor at Universidad de Concepción. Ph. D. in Computer Science, Artificial Intelligence, from the University of Edinburg and Doctor of Linguistics from Universidad Católica de Valparaíso, Chile. She is Director of the Spanish as a Foreign Language Program (ele.udec.cl) and the RLA, Revista de Lingüística Aplicada Journal. Her research work focuses on the multidisciplinary field of Applied Linguistics, especially on language acquisition, Spanish as a Foreign Language, computer assisted language learning (CALL), and Natural Language Processing through Intelligent Tutorial Systems for foreign languages (ICALL or ITS for FL). She is Director of Technological Application Laboratory for Applied Linguistics (LATLA), where empirical and experimental research on language teaching and acquisition is carried out on a cognitive and technological basis.

She has participated in FONDECYT, ECOS-CONICYT, TIC-AMSUD-CONICYT and FRIDA. She has supervised more than 20 master and doctoral theses. At present she is the main researcher in the FONDECYT project “El feedback correctivo escrito directo e indirecto en la adquisición y aprendizaje del español como lengua extranjera”.

Jessica Elejalde, Universidad Católica de Temuco Chile

Doutora em Linguística pela Universidade de Concepción. Professor na carreira de Pedagogia em Língua Espanhola na Universidade Católica de Temuco.

Publicado

2022-12-30

Cómo citar

Ferreira Cabrera, A., & Elejalde, J. (2022). Análisis de Errores en un Corpus Escrito Digital de una Comunidad Virtual. Calidoscópio, 20(1), 190–212. https://doi.org/10.4013/cld.2022.201.10