Análisis de Errores en un Corpus Escrito Digital de una Comunidad Virtual
DOI:
https://doi.org/10.4013/cld.2022.201.10Resumen
Las comunidades virtuales para el aprendizaje de lenguas facilitan la práctica comunicativa en una lengua segunda o extranjera en contextos naturales. Estos entornos virtuales surgen como respuesta a la integración y globalización a partir de los recursos tecnológicos provistos en internet. En este artículo se analizan textos digitales de una comunidad virtual con el objeto de determinar la influencia de la L1 (inglés) enerrores causados por transferencia negativa en la escritura producidos por participantes que desean mejorar su escritura en Español como Lengua Extranjera (ELE). Para ello, se llevó a cabo un estudio sobre análisis de errores asistido por el computador, considerando como foco la identificación de los errores etiológicos interlingüísticos más frecuentes y la tendencia del uso erróneo en un corpus digital constituido por 100 textos. Los resultados arrojan que los errores de transferencia negativa más frecuentes son el artículo definido y la preposición “a”. En cuanto al artículo la mayor problemática observada corresponde a la omisión en sustantivos de temas generales. En relación con la preposición “a”, se evidenció una mayor frecuencia en la omisión para introducir objeto directo o indirecto de persona y la falsa selección de la preposición “a” en lugar de la preposición “en”.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Concedo à Calidoscópio o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Calidoscópio acima explicitadas.