O partido democrata cristao e a questao dos direitos humanos nos últimos anos da dictadura militar. A influencia de Igreja e nomenacao de Augusto Conte
DOI:
https://doi.org/10.4013/rlah.v7i20.863Resumen
El objetivo de este trabajo es indagar en las posiciones de los dirigentes democristianos frente a la cuestión de la violencia política, la represión estatal y la violación a los derechos humanos en los últimos años de la dictadura militar en Argentina, el influjo de la Iglesia sobre tales posiciones y la emergencia de Augusto Conte, dirigente y referente del Movimiento de Derechos Humanos, como candidato a diputado en las elecciones de 1983. El análisis pone de manifiesto la confluencia Iglesia-partido en torno a la cuestión de las violaciones a los derechos humanos y a la definición del camino idóneo para resolver sus consecuencias en el contexto del retorno de la democracia. Paradójicamente, al considerar a la figura de Augusto Conte y su campaña, es posible observar que el legislador democristiano obtuvo una banca luego de articular una interpretación del pasado reciente y de desarrollar estrategias que pusieron de manifiesto las vinculaciones con los organismos defensores de los derechos humanos y un claro distanciamiento frente a los sectores mayoritarios de su partido.
Palabras claves: democracia cristiana. Iglesia. Derechos humanos
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
A efectos de publicación, le pedimos a los autores enviar una carta (según el modelo) con la transferencia de los derechos de autoría, así como permitiendo la reproducción del material enviado.
(Modelo - Permiso para reproducir el material)
CORRESPONDENCIA PARA LA TRANSFERENCIA DE DERECHOS DE AUTOR
Estimado Consejo Editorial
Por la presente, nosotros, los abajo firmantes, enviamos el trabajo (título del trabajo), de nuestra autoría, presentado como (modalidad) a consideraron del Cuerpo Editorial de la Revista Latino-Americana, una publicación dirigida y administrada por los estudiantes del Programa de Postgrado en Historia, Universidad de Vale do Río dos Sinos (UNISINOS, Brasil) y que cuenta como unidad académica asociada con el Centro de Estudios Sociales de América Latina (CESAL), de la Universidad del Centro Nacional de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN, Argentina) .
En atención a las normas contenidas en las "Instrucciones para la publicación", informamos que el trabajo presentado cumple todos los requisitos especificados en la normativa. Informamos que cedemos los derechos para publicación y reproducción de los originales a la Revista Latino-Americana de História.
Sin más, mantenemos contacto.
Atentamente,
(Lugar y fecha, seguido por N º de DNI y respectivos nombres completos)