Memórias radicais para a América Latina contemporânea. O futuro passado das esquerdas revolucionárias
DOI:
https://doi.org/10.4013/rlah.v7i20.846Resumen
https://doi.org/10.4013/rlah.v8i20.846
O tema central deste artigo é o pensamento político revolucionário na América Latina durante os anos de 1960 e 1970. Especificamente, reconstruímos parte da trajetória da Organização Revolucionária Marxista Politica Operária (ORM-Polop), criada oficialmente no Brasil em janeiro 1961, e do Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), criado no Chile cerca de quatro anos depois, ambos situados em contextos democráticos. Discutimos o ineditismo do pensamento político construído pelas organizações, sua defesa de uma revolução socialista latino-americana e a questão da luta armada. Com isso, esperamos contribuir com o debate acerca dos radicalismos; memórias incômodas desde os golpes militares na região.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
A efectos de publicación, le pedimos a los autores enviar una carta (según el modelo) con la transferencia de los derechos de autoría, así como permitiendo la reproducción del material enviado.
(Modelo - Permiso para reproducir el material)
CORRESPONDENCIA PARA LA TRANSFERENCIA DE DERECHOS DE AUTOR
Estimado Consejo Editorial
Por la presente, nosotros, los abajo firmantes, enviamos el trabajo (título del trabajo), de nuestra autoría, presentado como (modalidad) a consideraron del Cuerpo Editorial de la Revista Latino-Americana, una publicación dirigida y administrada por los estudiantes del Programa de Postgrado en Historia, Universidad de Vale do Río dos Sinos (UNISINOS, Brasil) y que cuenta como unidad académica asociada con el Centro de Estudios Sociales de América Latina (CESAL), de la Universidad del Centro Nacional de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN, Argentina) .
En atención a las normas contenidas en las "Instrucciones para la publicación", informamos que el trabajo presentado cumple todos los requisitos especificados en la normativa. Informamos que cedemos los derechos para publicación y reproducción de los originales a la Revista Latino-Americana de História.
Sin más, mantenemos contacto.
Atentamente,
(Lugar y fecha, seguido por N º de DNI y respectivos nombres completos)