Menonitas 1927-1935. Colonización y evangelización en el Chaco paraguayo
DOI:
https://doi.org/10.4013/rlah.v6i17Especial.835Resumen
En la actualidad en el Paraguay los menonitas se han convertido en uno de los grupos más importantes a nivel nacional, posen un monopolio en la industria láctea y ganadera que le ha hecho tener mucha influencia a nivel nacional. En el artículo tratare de dar una visión de cómo fueron los primeros años de colonización, las dificultades en las que se encontraron los colonos y los motivos que llevaron a los menonitas a emprender un viaje desde el Canadá hasta el conocido como infierno verde. Solo entendiendo como se organizan las colonias y entendiendo sus creencias podremos entender las motivaciones de su llegada al Paraguay. En la segunda parte del artículo trataré sobre cómo se llevó a cabo en los primeros años la evangelización de las comunidades indígenas y las críticas que surgen de ella.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
A efectos de publicación, le pedimos a los autores enviar una carta (según el modelo) con la transferencia de los derechos de autoría, así como permitiendo la reproducción del material enviado.
(Modelo - Permiso para reproducir el material)
CORRESPONDENCIA PARA LA TRANSFERENCIA DE DERECHOS DE AUTOR
Estimado Consejo Editorial
Por la presente, nosotros, los abajo firmantes, enviamos el trabajo (título del trabajo), de nuestra autoría, presentado como (modalidad) a consideraron del Cuerpo Editorial de la Revista Latino-Americana, una publicación dirigida y administrada por los estudiantes del Programa de Postgrado en Historia, Universidad de Vale do Río dos Sinos (UNISINOS, Brasil) y que cuenta como unidad académica asociada con el Centro de Estudios Sociales de América Latina (CESAL), de la Universidad del Centro Nacional de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN, Argentina) .
En atención a las normas contenidas en las "Instrucciones para la publicación", informamos que el trabajo presentado cumple todos los requisitos especificados en la normativa. Informamos que cedemos los derechos para publicación y reproducción de los originales a la Revista Latino-Americana de História.
Sin más, mantenemos contacto.
Atentamente,
(Lugar y fecha, seguido por N º de DNI y respectivos nombres completos)