Orden liberal, ciudadanía y élite nativa: cambios y continuidades sociales en la Amazonía boliviana, 1842-1930
DOI:
https://doi.org/10.4013/rlah.v6i17Especial.827Resumen
En 1842 se extendió la ciudadanía a las poblaciones indígenas de la Amazonía boliviana que habían pasado por el régimen misional jesuita y, por ende, fueron consideradas capacitadas para ingresar a la vida republicana. Los alcances de su ejercicio, no obstante, variaron según los intereses particulares y las capacidades desplegadas por los distintos individuos. Tomando como objeto de estudio la etnia mojeña, este artículo persigue dilucidar el impacto de la inserción de ese grupo en el nuevo orden liberal. Se observan, por un lado, los cambios y continuidades que se dieron en su orden tradicional interno y, por otro lado, el uso de la condición de ciudadanos y el grado de aceptación por parte de la élite nativa de ciertas prácticas sociales asimétricas de origen colonial para participar de las nuevas instancias de poder local.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
A efectos de publicación, le pedimos a los autores enviar una carta (según el modelo) con la transferencia de los derechos de autoría, así como permitiendo la reproducción del material enviado.
(Modelo - Permiso para reproducir el material)
CORRESPONDENCIA PARA LA TRANSFERENCIA DE DERECHOS DE AUTOR
Estimado Consejo Editorial
Por la presente, nosotros, los abajo firmantes, enviamos el trabajo (título del trabajo), de nuestra autoría, presentado como (modalidad) a consideraron del Cuerpo Editorial de la Revista Latino-Americana, una publicación dirigida y administrada por los estudiantes del Programa de Postgrado en Historia, Universidad de Vale do Río dos Sinos (UNISINOS, Brasil) y que cuenta como unidad académica asociada con el Centro de Estudios Sociales de América Latina (CESAL), de la Universidad del Centro Nacional de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN, Argentina) .
En atención a las normas contenidas en las "Instrucciones para la publicación", informamos que el trabajo presentado cumple todos los requisitos especificados en la normativa. Informamos que cedemos los derechos para publicación y reproducción de los originales a la Revista Latino-Americana de História.
Sin más, mantenemos contacto.
Atentamente,
(Lugar y fecha, seguido por N º de DNI y respectivos nombres completos)