La discusión en torno a la implementación de la Escuela Integral en el marco de la propaganda racionalista en Montevideo, 1911-1916.

Autores/as

  • Gerardo Garay Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad de la República Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.4013/rlah.v6i17.702

Resumen

El presente artículo busca abordar parte del contexto intelectual que enmarcó las discusiones en torno a la experiencia educativa con participación del movimiento anarquista más importante en el Uruguay: la “Escuela Integral” en el contexto de la “Liga Popular para la Educación Racional de la Infancia”. El caso es de singular importancia porque muestra las tensiones entre sectores del movimiento anarquista y sus posicionamientos ante la creciente influencia del estado en la educación de los sectores obreros.

Biografía del autor/a

Gerardo Garay, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad de la República Uruguay

Docente de Filosofía e Historia de la Educación, Magister en Ciencias Humanas, Doctorando en Ciencias de la Educación, Universidad de La Plata

Publicado

2017-06-07