História e usos da tecnologia indígena de processamento da mandioca na América pré-colombiana.

Autores/as

  • Lara de Melo dos Santos SEEDUC-RJ

DOI:

https://doi.org/10.4013/rlah.2023.1.11

Resumen

Resumen: Recuperando un tipo de abordaje que se volvió clásico en la historiografía brasileña a través del trabajo del historiador Sérgio Buarque de holanda en la década de 1950, en los últimos años la historia indígena ha evidenciado cada vez más la centralidade por los sistemas indígenas de conocimiento en el proceso de conquista y exploración del continente americano por los europeos. En la América portuguesa, el principal alimento utilizado por los conquistadores durante más de cuatro siglos de colonización, la harina de mandioca, resultó del desarrollo de una compleja tecnología para domesticar plantas y manipular los recursos naturales. En diálogo com los trabajos recientes realizados en el campo de la Arqueologia, en este texto estudio el desarrollo milenario de las tecnologías americanas para la domesticación y procesamiento de la yuca, enfatizando las características que hicieron que uno de sus subproductos, la harina de yuca, fuera tan importante para la ocupación del continente por los pueblos originarios y, posteriormente, por los conquistadores europeos.

     

Publicado

2024-01-12