NI VIVO, NI MUERTO
A CONCEITUAÇÃO E PRÁTICA DO TERRORISMO DE ESTADO ARGENTINO
DOI:
https://doi.org/10.4013/rlah.2022.1128.10Palabras clave:
Terrorismo de Estado, Abuelas de la Plaza de Mayo, Doutrina de Segurança NacionalResumen
O presente artigo aborda a conceituação e prática do Terrorismo de Estado argentino. Para a conceituação, revisa-se os escritos de Eduardo Luis Duhalde, em exílio durante o Processo de Reorganização Nacional. Para o entendimento da prática, através da análise de documentação, aborda-se o Caso Mariani. Uma bebê, filha de militantes de esquerda sequestrada, neta de uma das fundadoras do movimento das Abuelas de Plaza de Mayo, é capaz de demonstrar a face mais extrema da prática estabelecida no país entre os anos 1970 e 1980.
Citas
ABUELAS DE PLAZA DE MAYO. Disponível em: https://abuelas.org.ar/
______________________________. La Historia de Abuelas: 30 años de búsqueda. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2022.
BUITRAGO, Francisco Leal. La doctrina de seguridad nacional: materialización de la Guerra Fría en América del Sur. Revista de Estudios Sociales, n 15, p. 74-87, 2003.
CABRAL, Rebeca Lopes. Memórias de dor em Buenos Aires. De ex-centros clandestinos a lugares de memória e consciência. 2019 Dissertação (Mestrado em Arquitetura e Urbanismo) – Faculdade de Arquitetura e Urbanismo, Universidade de São Paulo, São Paulo, 2019.
CHOROBIK, M.; ALVAREZ, V.; LAINO, F.; MEJIA, E. Entrevista a Chica Mariani: “Si conocen a alguna chica que tenga dudas sobre su identidad, díganle que venga, acá tenemos una carpeta con mucha información. La estamos esperando”. Aletheia. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, v. 7, n. 13, 2016.
DUHALDE, Eduardo Luis. El Estado Terrorista Argentino: quince años después, una mirada crítica. Buenos Aires: Eudeba, 1999
JAUNARENA, Jorge. Entrevista a María Isabel “Chicha” Cherobik de Mariani. SEDICI. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, 2019. Disponível em: < http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90362 >
NOVARO, Marcos; PALERMO, Vicente. A Ditadura Militar Argentina: do golpe de Estado à restauração democrática. Tradução de: Alexandra de Mello e Silva. São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo, 2007. 752 p.
OHANIAN, Bárbara. Abuelas de Plaza de Mayo: el pasado en función del presente. Tramas. Ciudad de México: Universidad Autónomica Metropolitana, n 41, p. 109-136, 2014.
PADRÓS, Henrique Serra. América Latina: Ditaduras, Segurança Nacional e Terror de Estado. Revista História & Luta de Classes, v. 4, p. 43-49, 2012.
QUADRAT, Samantha Viz. O direito à identidade: a restituição de crianças apropriadas nos porões das ditaduras militares do Cone Sul. História. São Paulo, n 22, p. 167-181, 2003.
SILVEYRA, Malena. Presentes historizados. Sentidos sobre el genocidio argentino (1983-2014). Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, n 24, p. 165-193, jan./abr, 2022.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Latino-Americana de História

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
A efectos de publicación, le pedimos a los autores enviar una carta (según el modelo) con la transferencia de los derechos de autoría, así como permitiendo la reproducción del material enviado.
(Modelo - Permiso para reproducir el material)
CORRESPONDENCIA PARA LA TRANSFERENCIA DE DERECHOS DE AUTOR
Estimado Consejo Editorial
Por la presente, nosotros, los abajo firmantes, enviamos el trabajo (título del trabajo), de nuestra autoría, presentado como (modalidad) a consideraron del Cuerpo Editorial de la Revista Latino-Americana, una publicación dirigida y administrada por los estudiantes del Programa de Postgrado en Historia, Universidad de Vale do Río dos Sinos (UNISINOS, Brasil) y que cuenta como unidad académica asociada con el Centro de Estudios Sociales de América Latina (CESAL), de la Universidad del Centro Nacional de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN, Argentina) .
En atención a las normas contenidas en las "Instrucciones para la publicación", informamos que el trabajo presentado cumple todos los requisitos especificados en la normativa. Informamos que cedemos los derechos para publicación y reproducción de los originales a la Revista Latino-Americana de História.
Sin más, mantenemos contacto.
Atentamente,
(Lugar y fecha, seguido por N º de DNI y respectivos nombres completos)