Jefferson Cardim de Alencar Osório e o movimento de liberación nacional Tupamaros (MLN-T)
DOI:
https://doi.org/10.4013/rlah.2020.0924.09Palabras clave:
Jefferson Cardim, Exílio, Terrorismo de EstadoResumen
Este artigo tem como objetivo analisar a vinculação política do ex-coronel do Exército Brasileiro, Jefferson Cardim de Alencar Osório, com o Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros (MLN-T). No Brasil, Cardim integrou a esquerda nacionalista, participando da Campanha da Legalidade (1961) e da Guerrilha de Três Passos (1965). Após fugir da prisão, em 1968, o ex-coronel seguiu para o exílio, realizando uma série de viagens a países da América Latina, África e Europa, com o objetivo de obter apoio para o movimento revolucionário brasileiro. Em 1970, Cardim retornou ao Uruguai, onde estabeleceu contato com o MLN-T. As fontes utilizadas no artigo foram documentos repressivos e depoimentos. O referencial teórico baseia-se no Terrorismo de Estado (TDE), com ênfase para os conceitos de inimigo interno e fronteiras ideológicas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
A efectos de publicación, le pedimos a los autores enviar una carta (según el modelo) con la transferencia de los derechos de autoría, así como permitiendo la reproducción del material enviado.
(Modelo - Permiso para reproducir el material)
CORRESPONDENCIA PARA LA TRANSFERENCIA DE DERECHOS DE AUTOR
Estimado Consejo Editorial
Por la presente, nosotros, los abajo firmantes, enviamos el trabajo (título del trabajo), de nuestra autoría, presentado como (modalidad) a consideraron del Cuerpo Editorial de la Revista Latino-Americana, una publicación dirigida y administrada por los estudiantes del Programa de Postgrado en Historia, Universidad de Vale do Río dos Sinos (UNISINOS, Brasil) y que cuenta como unidad académica asociada con el Centro de Estudios Sociales de América Latina (CESAL), de la Universidad del Centro Nacional de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN, Argentina) .
En atención a las normas contenidas en las "Instrucciones para la publicación", informamos que el trabajo presentado cumple todos los requisitos especificados en la normativa. Informamos que cedemos los derechos para publicación y reproducción de los originales a la Revista Latino-Americana de História.
Sin más, mantenemos contacto.
Atentamente,
(Lugar y fecha, seguido por N º de DNI y respectivos nombres completos)