Martha Nussbaum y la literatura como filosofía moral

Autores

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2021.222.02

Resumo

Martha Nussbaum ha defendido la tesis de que la literatura puede ser filosofía moral. Esta idea, poco popular en los círculos filosóficos, ha sido atacada desde distintos frentes. Una de las objeciones fundamentales es que la literatura no cumple con las labores tradicionalmente filosóficas. En particular, se dice que la filosofía se encarga de hacer un trabajo conceptual sistemático y de argumentar para mostrar la verdad de un punto de vista. Este texto defiende que la literatura puede cumplir justamente esas labores, de manera que una obra literaria puede ser, a la vez, un trabajo de filosofía; en particular, de filosofía moral. El argumento central se basa en dos ideas de corte wittgensteiniano. En primer lugar, que una forma de sistematizar es brindar una visión panorámica que aclara el campo problemático. En segundo lugar, que algunas verdades, especialmente en el ámbito moral, no pueden capturarse mediante el lenguaje, pero que pueden mostrarse a través de él.

Palabras clave: Ética, filosofía, literatura, moral, Nussbaum, Wittgenstein.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Hernan Medina-Botero, Universidad El Bosque

Professor na Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia.

Publicado

2021-08-02

Como Citar

MEDINA-BOTERO, H. Martha Nussbaum y la literatura como filosofía moral. Filosofia Unisinos, São Leopoldo, v. 22, n. 2, p. 1–13, 2021. DOI: 10.4013/fsu.2021.222.02. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/22241. Acesso em: 29 abr. 2025.

Edição

Seção

Artigos