¿Es el mejoramiento cognitivo dañino? Perspectiva de la afectación personal y del valor independiente

Autores

  • Daniel Loewe Universidad Adolfo Ibáñez

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2017.183.01

Resumo

El artículo presenta críticas al mejoramiento cognitivo mediante el uso de agentes farmacológicos y las discute desde una perspectiva liberal. Estas críticas apuntan a las consecuencias del mejoramiento cognitivo en terceros y en los agentes, así como en valores independientes. De acuerdo al artículo estas críticas no son convincentes. Por el contrario, bajo ciertos supuestos se argumenta que hay buenas razones a favor del acceso libre al mejoramiento cognitivo.

Palabras claves: mejoramiento cognitivo farmacológico, daños en terceros, daños en el agente, valores independientes, liberalismo.

Biografia do Autor

Daniel Loewe, Universidad Adolfo Ibáñez

School of Government

Profesor titular

Publicado

2017-12-15