Arte y educación, claves/llaves en la construcción de ciudadanía

Authors

  • Analia Umpierrez Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional del Centro de la Pcia de Buenos Aires Argentina

DOI:

https://doi.org/10.4013/edu.2021.251.15

Abstract

¿Es tarea de la Universidad pública trabajar en la cárcel? Uno de los propósitos de la tarea de la universidad en la cárcel es aportar a construir ciudadanía. ¿En qué momentos, bajo qué prácticas podemos dar cuenta de que el paso por la universidad incidió en esa conformación, en esa toma de decisiones que dan autonomía a los actores sociales? Se presenta aquí la experiencia y la reflexión sobre el trabajo académico y de extensión desplegado por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires a través de un colectivo conformado por docentes, investigadores, talleristas y estudiantes en los últimos diez años da cuenta de dispositivos, recurrencias y reflexiones sobre la ampliación del acceso a derechos educativos y al disfrute y producción de las artes y las trazas de este encuentro en la formación ciudadana

Author Biography

Analia Umpierrez, Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional del Centro de la Pcia de Buenos Aires Argentina

Magister (UNICEN) y Doctora (UBA) en Educación. Profesor titular exclusivo. Investigador. Director de Proyectos Interdisciplinarios Orientados: "Acceso al derecho: educación, arte y cultura en la cárcel" (2018/19) y "Acceso al derecho a la vida cotidiana en la cárcel" (2019/20). Coordinadora del Programa Educación en Contextos de Encierro (PECE). Facultad de Ciencias Sociales (FACSO). Coordinador del Programa Universidad en la cárcel (Secretaría de Extensión / Rectorado). Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Argentina

 

Published

2021-04-26

Issue

Section

LEITURA, LITERATURA E EDUCAÇÃO EM PRISÕES