La vivencia (erleben) desde el marco teórico de Edmund Husserl y la crítica heideggeriana en torno a la imposibilidad de dicha vivencia

Autores

  • Ezequiel Mauricio Posin UBA

Palavras-chave:

Transcendencia, Vivencia, Reflexión, Vida Fáctica.

Resumo

Se podría decir que uno de los postulados principales de la fenomenología de Edmund Husserl es el hecho de que la vivencia como tal (Erleben) tiene su punto de relieve en la dimensión inmanente transcendental del ego cogito. Esto a la vez alude a un fuerte énfasis en la conciencia del ego cogito, que se distingue del sujeto cartesiano en su falta de claridad y distinción y en su enfoque no cósico del ego mismo. Un detalle peculiarmente llamativo de la fenomenología husserlniana es como esta vivencia (intencional particularmente) está constantemente alterada por la reflexión misma, por el acto reflexivo mismo. Este trabajo tiene como finalidad preguntarse si acaso esta alteración es o no es perjudicial para las problemáticas que remiten a la cuestión de la vivencia. Precisamente, es aquí donde entra en juego la crítica heideggeriana ¿Acaso Husserl introduciendo al ego transcendental como principio apodíctico no destruye la posibilidad misma de lograr la vivencia? ¿Tiene sentido situar en la conciencia aquello que debería estar situado en-la-transcendencia? Nótese además que en esa inevitabilidad infranqueable que Husserl enuncia en la reflexión transcendental dada la alteración que esta genera de la vivencia primaria misma, el propósito de Heidegger precisamente contrasta con esta última afirmación, ya que la fenomenología debe abocarse y enfocarse al aquí y ahora, al dar con la instancia más originaria del ser-en-el-mundo (del ser yecto, principalmente). Por ende, es fundamental recurrir a los distintos aspectos de la analítica del Dasein, tanto los referidos al movimiento (caída, desmoronamiento de la vida, etc.) como los referidos al contramovimiento (ser-para-la-muerte) que aparecen puntualmente en el Informe Natorp.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

2016-05-16

Como Citar

POSIN, E. M. La vivencia (erleben) desde el marco teórico de Edmund Husserl y la crítica heideggeriana en torno a la imposibilidad de dicha vivencia. Controvérsia (UNISINOS) - ISSN 1808-5253, São Leopoldo, v. 12, n. 1, p. 57–62, 2016. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/controversia/article/view/11638. Acesso em: 30 abr. 2025.

Edição

Seção

Artigos