Kierkegaard: ¿existencialista o filósofo de la praxis?

Autores/as

  • Patricia Dip

Palabras clave:

Kierkegaard, Existencialismo, Filosofia de la Práxis

Resumen

En sentido restringido la “filosofía de la praxis” fue una fórmula acuñada por Gramsci –heredada de Labriola– en la cárcel para referirse al marxismo eludiendo la censura. Los teóricos marxistas que intentaron desarrollarla posteriormente asumieron la herencia humanista del joven Marx, y pretendieron, además, concebir el marxismo como una totalidad frente a la postura de corte cientificista mantenida por Althusser al distinguir el Marx científico del ideológico, rechazando tal herencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-09-13

Cómo citar

DIP, P. Kierkegaard: ¿existencialista o filósofo de la praxis?. Controvérsia (UNISINOS) - ISSN 1808-5253, São Leopoldo, v. 6, n. 1, p. 26–35, 2013. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/controversia/article/view/5197. Acesso em: 30 abr. 2025.

Número

Sección

Artigos