Hannah Arendt e a crise de identidade da filosofia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4013/con.2024.201.01

Palabras clave:

Hannah Arendt. Fenomenologia. Crise da Filosofia.

Resumen

La recepción de Hannah Arendt, cuando se centra en el campo de la filosofía política, tiende a interpretarla como una teórica de las crisis del siglo XX, especialmente del mundo postotalitario, con énfasis en la ruptura entre la tradición filosófica y lo que ella denominó teoría política. Desde esta perspectiva, sin embargo, se pierden de vista los compromisos teóricos que la obra de Arendt adquiere claramente con la tradición fenomenológica y hermenéutica y que, por otra parte, permitirían identificar problemas que no suelen ser tratados en su recepción. Así, este artículo pretende investigar la recepción del problema de la crisis de identidad de la filosofía del siglo XIX en la obra de Hannah Arendt y sus desarrollos, con el fin de ampliar la comprensión de su obra en diálogo con la tradición fenomenológica, a través de su análisis a la luz de la crisis de la filosofía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-03-27

Cómo citar

ALMEIDA, C. R. de M. Hannah Arendt e a crise de identidade da filosofia. Controvérsia (UNISINOS) - ISSN 1808-5253, São Leopoldo, v. 20, n. 1, p. 06–23, 2024. DOI: 10.4013/con.2024.201.01. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/controversia/article/view/26877. Acesso em: 3 may. 2025.