El problema del signo: de Husserl y Derrida

Autores/as

  • Federico Centurión UBA

Palabras clave:

Signo, Expresión, Lenguaje, Fenomenología, Notificación.

Resumen

El presente trabajo pretende realizar una comparación crítica entre las concepciones del signo de Edmund Husserl y Jaques Derrida. En La voz y el fenómeno Derrida realiza un análisis del signo en Husserl partiendo de la distinción inicial de Investigaciones Lógicas entre expresiones y signos. Contra la intención de Husserl de distinguir a la fenomenología de la metafísica tradicional, el análisis crítico de Derrida trata de mostrar su pertenencia a esa tradición de la cual se quiere distanciar. Presentaremos las operatorias de Derrida y su adecuación o no según lo propuesto por Husserl. Debemos empezar reconociendo dos grandes objetivos que atraviesan La voz y el fenómeno: En primer lugar, mostrar esta pertenencia de Husserl a la tradición de la cual se quiere diferenciar. En segundo lugar, demostrar los problemas inherentes a la clasificación husserliana entre expresión y signo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2016-05-17

Cómo citar

CENTURIÓN, F. El problema del signo: de Husserl y Derrida. Controvérsia (UNISINOS) - ISSN 1808-5253, São Leopoldo, v. 12, n. 2, p. 110–116, 2016. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/controversia/article/view/11648. Acesso em: 29 abr. 2025.

Número

Sección

Artigos