De bestias y soberanos: un umbral indecidible en el relato de Abraham

Autores/as

  • María Belén Bazze Götte UBA

Palabras clave:

Derrida, Abraham, Bestia, Dios, Soberano.

Resumen

El relato bíblico cuenta que Dios ordenó a Abraham sacrificar a su hijo Isaac. Para Derrida la orden recibida arroja a Abraham fuera-de-la-ley ya que éste debe actuar de cara a Isaac, a la comunidad, a Dios y de cara a él mismo transgrediendo la ley de la ética, su deber de padre y la ley divina del no matar. En el presente trabajo, tomando el hilo conductor de los análisis de las figuras de la bestia, el soberano, el criminal y el hombre-lobo que aparecen en el Seminario La bestia y el soberano I, leeremos el relato de Abraham como el lugar sin lugar donde acecha la imposibilidad de distinguir un límite fijo entre bestia y soberano que resguarde los supuestos propios del hombre. Dios con su orden se muestra fuera-de-la-ley como soberano y como una bestia no animal (por la crueldad de la orden). Asimismo, dicha orden arroja a Abraham fuera-de-la-ley indecidiblemente como bestia (por su reacción), soberano (por decidir sobre su hijo), criminal (por transgredir la ética) y hombre-lobo (por a-social y a-teo).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2016-05-17

Cómo citar

BAZZE GÖTTE, M. B. De bestias y soberanos: un umbral indecidible en el relato de Abraham. Controvérsia (UNISINOS) - ISSN 1808-5253, São Leopoldo, v. 12, n. 2, p. 104–109, 2016. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/controversia/article/view/11647. Acesso em: 21 may. 2025.

Número

Sección

Artigos