Contento de Dios: un aporte a la comprensión del amor Dei intellectualis de Baruch Spinoza
Keywords:
Spinoza, Amor Dei intellectualis, Amor, Contento de sí.Abstract
En el último tramo de la Ética, Spinoza plantea la(s) vía(s) para que los hombres logren la libertad. Señala que el mejor camino es el amor intelectual de Dios (amor Dei intellectualis), al cual caracteriza como el amor con el que Dios se ama a sí mismo desde la esencia humana, considerada desde la eternidad. Este concepto y el lugar que ocupa en el entramado del libro V ha suscitado polémica entre los intérpretes por afirmaciones polémicas para un sistema “ateo”. En este trabajo sostenemos la hipótesis de que el amor Dei intellectualis no es propiamente un amor (tal como este es entendido en el libro III de la Ética), sino otro tipo de experiencia, vinculada de otra manera con la alegría y el conocimiento. Para desarrollar esta hipótesis, seguiremos los siguientes pasos: a) reconstruir los principales elementos de la noción de amor dei intellectualis, b) caracterizar el amor spinoziano y por qué tal afecto no se ajusta al vínculo con Dios, c) rastrear en las definiciones de los afectos otras afecciones que aportan a la comprensión de este vínculo.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
I grant the journal Controvérsia the first publication of my article, licensed under Creative Commons Attribution license (which allows sharing of work, recognition of authorship and initial publication in this journal).
I confirm that my article is not being submitted to another publication and has not been published in its entirely on another journal. I take full responsibility for its originality and I will also claim responsibility for charges from claims by third parties concerning the authorship of the article.
I also agree that the manuscript will be submitted according to the journal’s publication rules described above.