Una exploración del vínculo entre “trabajo” e “historia” en Historia y Conciencia de Clase de Lukács

Authors

  • Nahuel Alzu UBA

Keywords:

Trabajo, Historia, Reificación, Marxismo.

Abstract

La presente investigación girará en torno al rol que ocupa el trabajo en Historia y Conciencia de Clase y a la posibilidad de pensarlo como “motor de la historia”, entendiendo esto último en dos sentidos. En un primer sentido, inmediato, se considerará al trabajo como “trabajo abstracto”; en un segundo sentido, se lo tomará como “trabajo concreto”, a partir del cual se desarrollará su valor emancipatorio. Así tendremos una primera caracterización del trabajo como “operación originaria” del proceso de cosificación, como motor de la historia, siempre que entendamos a esta como un proceso inconsciente, y también una segunda caracterización, cuya afirmación puede identificarse con el inicio de la auténtica historia humana, la emancipación del hombre, pues será la clave para la constitución del proletariado como sujeto-objeto autoconsciente. Me propongo reconstruir esta doble caracterización, explorando también la autocrítica realizada por Lukács hacia fines de la década del ’60 y a la vez estableciendo un diálogo con la crítica marxista contemporánea de Moishe Postone, para indagar desde allí tanto la viabilidad de mi hipótesis, como las consecuencias que se desprendan de ella.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-05-17

How to Cite

ALZU, N. Una exploración del vínculo entre “trabajo” e “historia” en Historia y Conciencia de Clase de Lukács. Controvérsia (UNISINOS) - ISSN 1808-5253, São Leopoldo, v. 12, n. 2, p. 77–83, 2016. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/controversia/article/view/11642. Acesso em: 29 apr. 2025.

Issue

Section

Artigos