Postulados e imaginarios de neo-descolonización mercantil y cultural desde la sociedad argentina para un proyecto Iberoamericano (1900-1930)

Autores

  • Marcela Lucci Universitat de Girona / Pontificia Universidad Católica Argentina (IHE)
  • Cielo Zaidenwerg Universitat de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.4013/rlah.v6i17Especial.834

Resumo

 El artículo analiza el pensamiento y el discurso de Alberto I. Gache, cónsul general de la República Argentina en Barcelona, y también el discurso de los "Catalanes de América", grupo separatista radicado en Buenos Aires. Dichos discursos, que se desarrollaron durante la primera mitad del siglo XX, permiten estudiar los proyectos de identidad nacional en las antiguas colonias americanas, poniendo especial énfasis en los modelos de reorganización de estos actores al insistir en la dependencia económica y cultural transatlántica de índole neo-colonial.

Biografia do Autor

Marcela Lucci, Universitat de Girona / Pontificia Universidad Católica Argentina (IHE)

prof. Dra.

Cielo Zaidenwerg, Universitat de Barcelona

,Acrescentar nota de rodapé do texto. TEIAA; HAR2015-64891-P, proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España / CONICET, IIEGE, UBA, 

Downloads

Publicado

2017-07-03