El fin de la Primera Guerra Mundial: neo-colonización europea en Argentina a través de una compañía de electricidad

Autores

  • Gabriela Dalla-Corte Caballero Universitat de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.4013/rlah.v6i17Especial.833

Resumo

Desde inicios del siglo XX, Cataluña participó en un liberalismo cultural y económico con el objetivo de favorecer a las relaciones iberoamericanas. La Casa de América de Barcelona –inaugurada en abril de 1911 en el marco de las celebraciones del centenario de independencia–, el crecimiento de un nuevo modelo empresarial que fue diseñado por su nuevo propietario, Francesc Cambó. Desde el fin de la Primera Guerra Mundial, Cambó asumió en Buenos Aires la dirección de la “Compañía Alemana Trasatlántica de Electricidad” (CATE), imponiendo el nombre de “Compañía Hispano Argentina de Electricidad” (CHADE) para frenar así el dominio de los países vencedores, en especial Gran Bretaña y los Estados Unidos de América. La actuación ejercida por el catalán José Sebastián Quintana Soler, radicado en Argentina, nos permite debatir acerca de una nueva colonización, tanto productiva como empresarial, que tendría como sede la localidad alemana de Düsseldorf. La documentación analizada se conserva en el Pavelló de la República de la Universitat de Barcelona (UB).

 

Biografia do Autor

Gabriela Dalla-Corte Caballero, Universitat de Barcelona

Professora Dra. Universitat de Barcelona, dallacorte@ub.edu

 

Downloads

Publicado

2017-07-11