De la Feria Paralela a la Feria Legal: Informe y análisis del marco legal de las ferias y de otros procesos de reconvensión de feriantes
Resumo
A partir de la crisis de 2001 en la Argentina, numerosas ferias irrumpen como colas de feria o ferias paralelas de otras ya existentes en los parques de la Ciudad de Buenos Aires. Personas desocupadas se instalaron de manera informal y desordenada, colocando sus productos, en su mayoría objetos en desuso de sus hogares, en el piso de los parques. Con el tiempo se instalaron en puestos, renovaron los productos, y se organizaron institucionalmente, pero siguen siendo ferias marginales de la ciudad. Actualmente, se enfrentan a un nuevo desafío: la reconversión en ferias que comercialicen productos elaborados por los propios feriantes. El objetivo del presente trabajo es relevar información sobre las ferias de la Ciudad de Buenos Aires, la legislación existente, e identificar aquellas que hayan atravesado procesos de reconversión hacia actividades productivas, con el fin de conocer fortalezas y debilidades de estos procesos y analizar lecciones aprendidas para ser aplicadas en procesos de reconversión.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista Otra Economía o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Revista Otra Economía acima explicitadas.