Crisis del desarrollo y sus alternativas: estado del arte desde Bolivia
DOI:
https://doi.org/10.4013/otra.2015.916.01Resumen
El presente trabajo analiza de manera crítica el concepto de desarrollo, en tanto paradigma hegemónico, modernizador, globalizante e ineludible para todas las sociedades, teniendo como prioridad el crecimiento económico. Esta lectura se realiza a partir de sus resultados e impactos en la humanidad y su contraparte, la naturaleza; tiene como punto de partida sus mismos orígenes en la Segunda Guerra Mundial, marcando su presencia sostenida en el presente siglo, aunque con un perfil de inefectividad cada vez más elocuente, que revela una crisis civilizatoria a nivel planetario. Asimismo, la investigación avanza hacia las posibles salidas teóricas existentes, teniendo como común denominador el entorno del “Buen Vivir” o “Vivir Bien” comunitario.
Palabras clave: desarrollo, buen vivir, vivir bien.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista ofrece acceso libre inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que La disponibilización gratuita del conocimiento científico al público proporciona mayor democratización mundial del conocimiento.