De la Feria Paralela a la Feria Legal: Informe y análisis del marco legal de las ferias y de otros procesos de reconvensión de feriantes
Resumen
A partir de la crisis de 2001 en la Argentina, numerosas ferias irrumpen como colas de feria o ferias paralelas de otras ya existentes en los parques de la Ciudad de Buenos Aires. Personas desocupadas se instalaron de manera informal y desordenada, colocando sus productos, en su mayoría objetos en desuso de sus hogares, en el piso de los parques. Con el tiempo se instalaron en puestos, renovaron los productos, y se organizaron institucionalmente, pero siguen siendo ferias marginales de la ciudad. Actualmente, se enfrentan a un nuevo desafío: la reconversión en ferias que comercialicen productos elaborados por los propios feriantes. El objetivo del presente trabajo es relevar información sobre las ferias de la Ciudad de Buenos Aires, la legislación existente, e identificar aquellas que hayan atravesado procesos de reconversión hacia actividades productivas, con el fin de conocer fortalezas y debilidades de estos procesos y analizar lecciones aprendidas para ser aplicadas en procesos de reconversión.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista ofrece acceso libre inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que La disponibilización gratuita del conocimiento científico al público proporciona mayor democratización mundial del conocimiento.