Acerca de la consistencia de la doctrina de Quine

Autores

  • Nélida Gentile

DOI:

https://doi.org/10.4013/5359

Resumo

En su crítica a la semántica tradicional, su ataque al “mito del museo”, Quine ha establecido distintas relaciones entre las tesis de la inescrutabilidad de la referencia, la indeterminación de la traducción y la subdeterminación de las teorías por la evidencia, conexiones cuya elucidación ha dado lugar a una amplia producción fi losófi ca. Así, Paul Roth reconstruye la posición de Quine y rechaza algunas de las relaciones lógicas que, en su opinión, Quine sostuvo, pues tornan inconsistente su doctrina acerca de la traducción radical. El objetivo del presente trabajo es evaluar la consistencia de la doctrina de Quine acerca de la traducción radical. Se considera que si se atiende a la evolución del pensamiento de Quine, por un lado, y a las diferencias que surgen entre las refl exiones puramente lógicas y las posibilidades fácticas, por el otro, es viable sortear la conclusión de que Quine haya incurrido en contradicciones intolerables. Se defi ende, asimismo, la idea de que, desde un punto de vista pragmático, a lo largo de su extensa producción Quine fue progresivamente adoptando un sesgo empirista cada vez más radicalizado.

Palabras clave: holismo, Quine, referencia, signifi cado, subdeterminación, traducción.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2021-06-04

Como Citar

GENTILE, N. Acerca de la consistencia de la doctrina de Quine. Filosofia Unisinos, São Leopoldo, v. 9, n. 3, p. 201–213, 2021. DOI: 10.4013/5359. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/5359. Acesso em: 5 maio. 2025.

Edição

Seção

Artigos