Resistencia ética, resentimiento y temporalidad quebrada:

pensar la justicia transicional desde Jean Améry

Autores

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2023.241.07

Palavras-chave:

Jean Améry, resentimiento, resistencia, Holocausto, temporalidad, justicia transicional, superación del pasado, tortura, trauma, violencia.

Resumo

El propósito de este artículo es el de ofrecer tanto una interpretación de las ideas y presupuestos que subyacen a la ética en torno al resentimiento que desarrolló el intelectual austriaco Jean Améry, como una proyección de sus ideas en el debate contemporáneo en torno a los proyectos recientes de justicia transicional. A partir del diálogo con las ideas de esta víctima del Holocausto explicitaremos las diferentes dimensiones psicológicas, morales y temporales que subyacen a los procesos de gestión ético-política de legados de violencia colectiva que siguen acechando a los sistemas políticos actuales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Rafael Pérez Baquero, Universidad de Murcia

Profesor Contratado Doctor. Universidad de Murcia, Grado en Filosofía e Máster interuniversitario en investigación en Filosofía - Universidad de Murcia, Universidad de Zaragoza y Universidad de la Laguna, Espanha.

Publicado

2023-03-23

Como Citar

PÉREZ BAQUERO, R. Resistencia ética, resentimiento y temporalidad quebrada:: pensar la justicia transicional desde Jean Améry. Filosofia Unisinos, São Leopoldo, p. 1–13, 2023. DOI: 10.4013/fsu.2023.241.07. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/25148. Acesso em: 29 abr. 2025.

Edição

Seção

Artigos