La antinomia de la razón práctica como absurdum practicum

Autores/as

  • Laura Alejandra Pelegrín UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES, PROGRAMA DE DOCTORADO EN FILOSOFÍA UDP-LEIDEN. CONICYT

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2016.171.04

Resumen

Las antinomias de la razón ocupan un lugar destacado en el sistema crítico de Kant. El conflicto de la razón consigo misma es lo que despierta al Profesor de Königsberg del “sueño dogmático” y lo conduce a la elaboración del idealismo trascendental. Sin embargo, las antinomias de la razón práctica no han ocupado el mismo lugar que aquellas del uso teórico. De hecho, muchos estudiosos de la obra kantiana consideran que no hay, en sentido estricto, una antinomia de la razón en su uso práctico. El objetivo de este trabajo es mostrar que hay una antinomia de la razón práctica. Particularmente, mostremos por qué la antinomia de la razón práctica se debe entender a la luz del concepto kantiano de absurdum practicum.

Palabras claves: Kant, antinomia práctica, absurdum practicum.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Laura Alejandra Pelegrín, UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES, PROGRAMA DE DOCTORADO EN FILOSOFÍA UDP-LEIDEN. CONICYT

Investigadora adjunta del Instituto de Humanidades de la Universidad Diego Portales.

Becaria doctoral del Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) de Chile

Descargas

Publicado

2016-05-20

Cómo citar

PELEGRÍN, L. A. La antinomia de la razón práctica como absurdum practicum. Filosofia Unisinos / Unisinos Journal of Philosophy, São Leopoldo, v. 17, n. 1, p. 31–39, 2016. DOI: 10.4013/fsu.2016.171.04. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/fsu.2016.171.04. Acesso em: 21 may. 2025.