Neokantismo y neohegelianismo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2022.231.08

Resumen

El movimiento de ‘retorno a Kant’ del siglo XIX se constituye en sus orígenes a través del rechazo a la filosofía especulativa de Hegel. Por diversos motivos que no han sido debidamente clarificados aún, este movimiento filosófico culmina su derrotero a principios del siglo XX afirmando la necesidad de una renovación del hegelianismo. El objetivo del presente estudio es explicar los motivos y las consecuencias de la transformación progresiva del neokantismo de Baden en una variante de neohegelianismo.

Palabras clave: Neokantismo, escuela de Baden, Hegel, Windelband, Kroner, filosofía de la historia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jacinto Páez Bonifaci, Universidad Diego Portales, Chile

Profesor de Filosofía en la Universidad Diego Portales

Descargas

Publicado

2022-04-05

Cómo citar

PÁEZ BONIFACI, J. Neokantismo y neohegelianismo. Filosofia Unisinos / Unisinos Journal of Philosophy, São Leopoldo, v. 23, n. 1, p. 1–13, 2022. DOI: 10.4013/fsu.2022.231.08. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/22049. Acesso em: 29 abr. 2025.

Número

Sección

Artigos