Metaverso:

desafíos éticos de la tokenización de la economía

Autores

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2023.241.06

Palavras-chave:

Ética, metaverso, NFT, tokenización, hipereconomía artificial.

Resumo

La transformación digital de la economía que subyace a la hibridación de fenómenos interdependientes como la blockchain, las criptomonedas, los tokens no fungibles (NFT) y el Metaverso está generando un aumento considerable de la complejidad social y, con ello, de la vulnerabilidad humana. Las consecuencias intencionadas o inintencionadas derivadas de este nuevo contexto económico hiperconectado, algoritmizado, dataficado y virtualizado no siempre son social y humanamente aceptables, especialmente para los grupos más vulnerables de la sociedad. Por ello, el objetivo de este estudio es profundizar en los aspectos básicos y las exigencias éticas que subyacen a tales fenómenos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Patrici Calvo, Universitat Jaume I

Departamento de Filosofía y Sociología, Profesor Titular de Filosofía Moral, Castellón, Espanha.

Publicado

2023-03-23

Como Citar

CALVO, P. Metaverso:: desafíos éticos de la tokenización de la economía. Filosofia Unisinos, São Leopoldo, p. 1–20, 2023. DOI: 10.4013/fsu.2023.241.06. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/25290. Acesso em: 29 abr. 2025.

Edição

Seção

Artigos