En la radio, en el libro y en la televisión, Petrona enseña a cocinar. La transmisión del saber culinario, Argentina (1928-1960)

Autores

  • Paula Caldo Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas Universidad Nacional de Rosario

DOI:

https://doi.org/10.4013/edu.2016.203.11449

Resumo

El presente artículo ensaya un diálogo teórico y empírico entre el conocimiento, las formas de transmitirlo y las tecnologías involucradas en tal proceso. Para establecerlo, tomamos como disparador un tipo de conocimiento: el culinario. Puntualmente profundizaremos en el caso de Petrona C. de Gandulfo (1896-1992), una ecónoma que marcó el tono del saber culinario en la segunda mitad del siglo XX en Argentina. Dentro de estos límites, nos preguntaremos cómo las Tecnologías de la Información y del Conocimiento implementadas para la transmisión (libro, televisión, radio, etc.) modificaron las formas y el contenido del ejercicio de intercambio de saberes.

Palabras clave: conocimientos, transmisión, tecnología.

Biografia do Autor

Paula Caldo, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas Universidad Nacional de Rosario

Paula Caldo es Doctora en Humanidades y Artes con Mención en Historia. Profesora y Licenciada en Historia y en Ciencias de la Educación. Titulos obtenidos en la Universidad Nacional de Rosario.

Actualmente se desempeña como Profesora Adjunta dePedagogía (Ciclo de Formación Docente, Facultad de Humanidades y Artes - UNR); docente de posgrado en doctorados y maestrías e Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas.

Ha publicado libros de autor, en coatoria, capitulos y articulos en revistas científicas argentinas e internacionales. Asimismo, ha participado en congresos nacionales e internacionales.

Publicado

2016-08-24

Edição

Seção

Dossiê: Passado, presente e futuro das tecnologias na Educação