El potencial de las relaciones retóricas para la discriminación de textos especializados de diferentes dominios en euskera y español

Autores/as

  • Mikel Iruskieta
  • Iria da Cunha

Resumen

En este trabajo presentamos un estudio realizado con el fin de averiguar si las relaciones retóricas y las marcas superficiales que las evidencian tienen potencial para distinguir entre textos especializados de diferentes ámbitos que comparten un nivel de especialización alto, en dos lenguas tan diferentes como el euskera y el español. Para el análisis, hemos partido de la Rhetorical Structure Theory (RST). Hemos conformado un corpus paralelo de textos especializados español-euskera que contiene
dos subcorpus, que incluyen textos del ámbito médico y del ámbito terminológico. Hemos anotado los textos con las relaciones retóricas de la RST y hemos detectado los marcadores del discurso que las evidencian. Finalmente, hemos observado que ciertas relaciones retóricas y la cantidad de marcadores del discurso empleados permiten discriminar un subcorpus de otro, tanto en euskera como en español.

Palavras-chave: Rhetorical Structure Theory, relaciones retóricas, marcadores del discurso, anotación, texto especializado, estudio contrastivo, español, euskera

Descargas

Publicado

2010-12-03

Cómo citar

Iruskieta, M., & da Cunha, I. (2010). El potencial de las relaciones retóricas para la discriminación de textos especializados de diferentes dominios en euskera y español. Calidoscópio, 8(3), 181–202. Recuperado a partir de https://revistas.unisinos.br/index.php/calidoscopio/article/view/503