Evaluación de la comprensión lectora en alumnos bilingües mazigio-español al término de la Educación Primaria

Autores

  • Ana M. Rico-Martín Universidad de Granada (España), Facultad de Educación y Humanidades de Melilla, Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura.
  • Amaruch Mohamedi-Amaruch Colegio de Educación Infantil y de Primaria (CEIP) "España" de Melilla (España).

Resumo

La comprensión lectora es una habilidad imprescindible para que un alumno se desenvuelva efectivamente dentro y fuera del aula, de hecho, el déficit en esta destreza constituye uno de los factores desencadenantes del fracaso escolar. Por esta razón, es una de las capacidades que se evalúan en programas internacionales como PISA o PIRLS, además de en las evaluaciones de diagnóstico españolas. En el caso de la comprensión lectora en una lengua no materna, el proceso lector es más complejo, sobre todo cuando, como ocurre en esta investigación, las estrategias que hace el lector en su lengua materna no sirven de intermediarias en su segunda lengua por las diferencias entre ambas. Bajo esta justificación, este trabajo presenta un estudio de carácter descriptivo con alumnos bilingües bereber-español de un colegio de Melilla (España), ciudad con los peores índices de rendimiento académico nacionales. Con una metodología empírico-analítica, un diseño ex-post-facto y atendiendo a distintas variables individuales, se evalúa esta destreza, mediante la prueba ACL-6, en sus cuatro dimensiones (literal, de reorganización de la información, interpretativa y crítica) y según la tipología del texto trabajada (literario, expositivo y de interpretación de datos). Los resultados obtenidos permiten concluir que el nivel de comprensión lectora del alumnado participante es inferior al esperado en su curso; la comprensión es similar en los distintos textos trabajados; tienen dificultades en todas las dimensiones de la lectura, siendo la inferencial o interpretativa la menos desarrollada; correlaciona con el sexo y con el rendimiento académico en materias instrumentales pero no con la lengua de uso más frecuente ni con los estudios de los padres.

Palabras clave: evaluación de la comprensión lectora, tipología textual, bilingüismo, Educación Primaria.

Biografia do Autor

Ana M. Rico-Martín, Universidad de Granada (España), Facultad de Educación y Humanidades de Melilla, Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura.

Amaruch Mohamedi-Amaruch, Colegio de Educación Infantil y de Primaria (CEIP) "España" de Melilla (España).

Publicado

2014-02-23

Como Citar

Rico-Martín, A. M., & Mohamedi-Amaruch, A. (2014). Evaluación de la comprensión lectora en alumnos bilingües mazigio-español al término de la Educación Primaria. Calidoscópio, 12(1), 49–63. Recuperado de https://revistas.unisinos.br/index.php/calidoscopio/article/view/cld.2014.121.06

Edição

Seção

Artigos