La economía comunitaria en la nación Aymara. Una ética para la reproducción de la vida
DOI:
https://doi.org/10.4013/1162Resumen
Este artículo aborda la economía de los pueblos originarios de América Latina, destacando a la Nación Aymara como un pueblo soberano que trasciende las fronteras geopolíticas de occidente y se constituye en un sistema económico instituido desde una ética de reproducción de la vida. En primer lugar, intentamos mostrar las diversas definiciones sobre pueblos originarios, como un concepto aun en construcción, desde donde se interpretan las problemáticas y contextos actuales de los indígenas en América Latina. En los apartes posteriores, mostramos la organización comunitaria de esta sociedad ancestral y la forma en que reproducen su sistema desde la producción, la circulación y el consumo incorporando una ética en el trabajo, el conocimiento y la naturaleza a partir de la institución del Ayllu como unidad social.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista ofrece acceso libre inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que La disponibilización gratuita del conocimiento científico al público proporciona mayor democratización mundial del conocimiento.