El neoliberalismo autoritario y el auge de las nuevas derechas
DOI:
https://doi.org/10.4013/hist.2021.252.06Abstract
En este trabajo retomamos la noción de neoliberalismo autoritario en un marco de auge de nuevas derechas radicales, entendiendo que ambos fenómenos deben ser considerados en su especificidad, pero también en su relación. En ese sentido, siguiendo a Bruff y Tansel, Ryan y Dardot y Laval, el concepto de neoliberalismo autoritario busca marcar una nueva etapa dentro de la governance neoliberal posterior a la crisis financiera global de 2007, que es transversal a distintos tipos de regímenes políticos y configuraciones partidarias, a la vez que remite a los orígenes violentos y autoritarios del propio neoliberalismo. A su vez, permite matizar la oposición tajante entre un neoliberalismo democrático, consensual y progresista en el Norte y un neoliberalismo impuesto por la fuerza en el Sur. Por su parte, las nuevas derechas, tanto nacional-liberales como social-identitarias, que emergen con fuerza en los últimos años, son consideradas como un efecto de la propia globalización neoliberal que no pone en cuestión al neoliberalismo como sistema de poder. Por ello, concluimos señalando que, en la medida en que sigan proliferando las desigualdades, y ante la ausencia de alternativas creíbles en la izquierda, es probable que el neoliberalismo autoritario y la derecha radical continúen consolidándose.
Downloads
Published
Issue
Section
License
I grant the journal História Unisinos the first publication of my article, licensed under Creative Commons Attribution license (which allows sharing of work, recognition of authorship and initial publication in this journal).
I confirm that my article is not being submitted to another publication and has not been published in its entirely on another journal. I take full responsibility for its originality and I will also claim responsibility for charges from claims by third parties concerning the authorship of the article.
I also agree that the manuscript will be submitted according to the journal’s publication rules described above.