Diagnósticos sociales, patologías y heterogeneidad en la revista Anales de la Universidad Central de Ecuador, 1922-1938

Autores

DOI:

https://doi.org/10.4013/hist.2023.272.04

Resumo

En este articulo pretendo indagar cómo se plasma, elabora, difunde y finalmente se reformula el debate en la revista Anales de la Universidad Central de Ecuador, acerca de las varias patologías “sociales” que afectan a Ecuador y a unos específicos grupos poblacionales identificados como heterogéneos. Se destaca al poder performativo de los informes, escritos por profesores y estudiantes de dicha universidad y publicado en la revista, y se pone de relieve la relación entre saberes expertos y diferentes poderes políticos para trasformar la sociedad, superar el supuesto estado de atraso y llevar a cabo un proceso educativo civilizatorio. El periodo objeto del análisis abarca desde las celebraciones por la Batalla de Pichincha (1922) hasta finales de los años treinta.

Biografia do Autor

Chiara Pagnotta, Universitat de Barcelona

Departamento de Historia y Arqueología, Sección de Historia Antigua e Historia de América y África, Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona (UB). Carrer de Montalegre 6, Barcelona, España.

Publicado

2023-06-21

Edição

Seção

Dossiê