Palabras silenciadas. Resistencias y control cultural durante el Estado Novo de Getúlio Vargas

Autores

  • Gabriela de Lima Grecco Universidad Autónoma de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.4013/hist.2022.261.09

Resumo

Este artículo tiene como objetivo principal discutir el amplio abanico de
actitudes sociales que conformaron la respuesta ciudadana frente al control y la censura
del Estado Novo varguista (1937-1945). Las actitudes resistentes son especialmente examinadas y el concepto de resistencia es tratado a partir de la delimitación de sus espacios
de actuación: unos “desde arriba”, dentro de los espacios de poder (endógenas al poder)
y otros “desde abajo” o “desde afuera”, al margen de los espacios de poder (exógenas al
poder). Para estudiar las resistencias al régimen de Vargas, hemos elaborado categorías
propias: la resistencia endógena planificada, la resistencia endógena condicionada, la resistencia exógena paraoficial y la resistencia exógena clandestina. El presente trabajo fue llevado
a cabo a través del análisis de fuentes primarias recolectadas en los siguientes archivos:
Arquivo Público do Estado de São Paulo (APESP) y CPDOC (Fundação Getúlio Vargas).

Biografia do Autor

Gabriela de Lima Grecco, Universidad Autónoma de Madrid

Actualmente es docente e investigadora postdoctoral contratada (Atracción de Talento Investigador- CAM) en el Departamento de Historia Contemporánea de la UAM. En febrero de 2019, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) le ha certificado como PROFESORA CONTRATADA DOCTORA, PROFESORA AYUDANTE DOCTORA y PROFESORA DE UNIVERSIDAD PRIVADA. Su tesis doctoral ha recibido el Premio Extraordinario de Tesis Doctoral en la Universidad Autónoma de Madrid (3 de julio de 2019) y fui galardonada con el Premio internacional de Historia Intelectual en América Latina (3° edición; Premio otorgado por el Grupo de Trabajo de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA), 2018) con el artículo “Contra Vargas: Escritores censurados bajo el Estado Novo brasileño (1937-1945)”. Fue profesora invitada en la Universidade de São Paulo (2020) y en la Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (2019). Fue visiting researcher en diversas universidades, entre las cuales destacan las realizadas en el Center for Brazilian Studies en la University of California Los Angeles y en el Institute for Latin American Studies de la Freie Universität de Berlin. Fue organizadora de libros y autora de la obra Literary Censorship in Francisco Franco’s Spain and Getulio Vargas’ Brazil, 1936–1945 (publicada por Sussex Press, 2020).

Publicado

2022-04-02

Edição

Seção

Artigos