Determinismo, regularidad y contingencia: Tomás de Aquino y la asimilación del aristotelismo en torno al orden autónomo de lo natural

Autores

  • Ana Maria Carmen Minecan Universidad Complutense de Madrid- Facultad de Filosofía

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2016.173.05

Resumo

El presente artículo estudia la asimilación, en la cosmología de Tomás de Aquino, del necesitarismo propio de la física aristotélica. Se analiza el rechazo del Aquinate al determinismo, en lo que respecta al modo de actuar del primer principio, así como su aceptación de la teoría aristotélica de la regularidad natural y la concatenación causal necesaria de los agentes segundos como explicación suficiente del dinamismo físico. Asimismo, se destaca la defensa por parte de Tomás de Aquino del carácter autónomo de la naturaleza en lo que respecta a sus aspectos procesuales, capaz de autoconservarse en virtud de la estructura formal con la que ha sido creada, y su limitación de la intervención y tutela divina en el mantenimiento del orden físico.

Palabras clave: Tomás de Aquino, Aristóteles, física medieval, determinismo, voluntarismo, siglo XIII.

Biografia do Autor

Ana Maria Carmen Minecan, Universidad Complutense de Madrid- Facultad de Filosofía

Dra. en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.

Publicado

2016-11-19