Ricoeur y su traslación de la psicología a lo colectivo

Autores

  • Esteban Lythgoe UADE - CONICET

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2016.172.01

Resumo

El presente artículo tiene como objetivo explicar de qué manera Ricoeur aplica la metapsicología freudiana a lo colectivo, teniendo en cuenta que la reinvindicación ricoeuriana de la económica pulsional constituye un obstáculo en la traslación del individuo a lo colectivo. Nuestra hipótesis es que dicha traslación será posible gracias a dos pasos intermedios. El primero consiste en haber reunido al psicoanálisis y a la historia dentro del gran género de la alteridad, en tanto carne, cuando hasta Sí mismo como otro eran tratados dentro del gran género de la alteridad pero en tanto conciencia y en tanto otro, respectivamente. El segundo paso consiste en darle un giro trascendental a la investigación, que lo llevará a preguntarse por las estructuras de la existencia colectiva que vuelven posibles la aplicación de las categorías psicoanalíticas, en lugar de preguntarse acerca de cómo llevar a cabo dicha traslación. Este giro llevará a que Ricoeur reduzca a las categorías psicoanalíticas a la fenomenología del hombre capaz, y de dicha antropología a una ontología temporal.

Palabras clave: economía libinal, carne, temporalidad.

Biografia do Autor

Esteban Lythgoe, UADE - CONICET

Investigador Independiente Conicet; Profesor Titular Departamento de Humanidades, UADE; Ayudante departamento de Filosofía, UBA

Publicado

2016-06-23

Edição

Seção

Artigos