Ciudadanía y libertad republicana. La fundamentación del concepto de autonomía en el constructivismo político de John Rawls
DOI:
https://doi.org/10.4013/fsu.2016.171.03Resumo
La idea de autonomía que Rawls presenta en la segunda siega de su obra –en Political Liberalism y en Justice as Fairness– no se limita únicamente a la concepción tradicional de la autonomía como reivindicación de derechos. En estricto rigor, no es una concepción jurídica sino “construida”. El aspecto central de esta construcción es la diferencia que, en el fondo, establece entre la mera “autonomía política” y un concepto específico –construido– de la autonomía, ideado en el contexto de la posición original. Este último concepto –el de la “autonomía plena”– en cuanto dispositivo teórico distinto de la noción tradicional de la “autonomía política”, describe más bien un estado de hecho ideal, o de realización de la libertad que resguardan los derechos políticos. Este aspecto añadido encarna, al interior del constructo teórico, el contenido normativo de la propuesta rawlsiana, de clara inspiración republicana. El análisis muestra efectivamente que a fin de cuentas es este concepto de la autonomía plena, y no la tradicional noción jurídica de la autonomía política, la verdadera clave que subyace al argumento que elabora Rawls acerca de la estabilidad de la sociedad bien ordenada.
Palabras clave: autonomía, republicanismo, identidad política, constructivismo político.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Concedo a revista Filosofia Unisinos – Unisinos Journal of Philosophy o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution 4.0 (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.