El camino de Feyerabend: crítica, proliferación teórica y realismo

Autores

  • Nélida Gentile

Resumo

En la década del 60’, bajo el lema de “cómo ser un buen empirista”, Feyerabend emprende la crítica de los dos supuestos básicos sobre los cuales, a su juicio, se apoya el empirismo radical –el principio de derivabilidad y el principio de invariancia del significado– y desarrolla un nuevo modelo para la adquisición del conocimiento. En cierto momento adhirió a la tesis realista y al falsacionismo. Posteriormente llegó a sostener una posición anarquista con respecto a la metodología de la ciencia, pero finalmente adoptó una actitud notoriamente más moderada. En el presente trabajo se reconstruye el recorrido seguido por Feyerabend y se muestra que en la etapa final de su pensamiento el autor se vio obligado a volver sobre sus propios pasos para reencontrarse con la senda marcada por los empiristas.

Palabras-clave: crítica, proliferación teórica, realismo, principio de invariancia del significado, principio de deducibilidad, inconmensurabilidad, teoría pragmática de la observación.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2021-06-04

Como Citar

GENTILE, N. El camino de Feyerabend: crítica, proliferación teórica y realismo. Filosofia Unisinos, São Leopoldo, v. 8, n. 2, p. 109–127, 2021. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/5815. Acesso em: 11 maio. 2025.

Edição

Seção

Artigos